La estática es una Parte de la mecánica que estudia las leyes del equilibrio.
La estática es la parte de la mecánica que plantea y resuelve las condiciones de equilibrio en reposo de sistemas de cuerpos en base a las acciones que obran sobre ellos (fuerzas y momentos). Los cuerpos que integran los sistemas en estudio no están libres en general, sino vinculados entre si y con la tierra a través de diversos órganos de unión llamados vínculos (impone una limitación característica a la posibilidad de movimiento relativo entre los cuerpos a los que se aplica).
Por ejemplo:
Articulación o apoyo fijo
Rotula
Apoyo móvil o deslizante
Apoyo articulado
Empotramiento.
La estática proporciona, mediante el empleo de la mecánica del sólido rígido, solución a los problemas denominados isostáticos. En estos problemas, es suficiente plantear las condiciones básicas de equilibrio, que son:
El resultado de la suma de fuerzas es nulo.
El resultado de la suma de momentos respecto a un punto es nulo.
Existen varios métodos clásicos basados en la mecánica de sólidos deformables, como los teoremas de Castigliano o las fórmulas de Navier-Bresse, que permiten resolver un buen número de problemas hiperestáticos.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario